Los Centros Especiales de Empleo (CEE), son empresas cuyo objetivo principal es proporcionar a los trabajadores con discapacidad la realización de un trabajo productivo y remunerado, adecuado a sus características personales y que facilite su integración laboral en el mercado ordinario de trabajo. La plantilla de los CEE debe estar compuesta al menos por un 70% de trabajadores con discapacidad en grado igual o superior al 33% o ser pensionista de la Seguridad social con una pensión reconocida de incapacidad permanente Total, Absoluta o Gran Invalidez o pensionista de clases pasivas que tengan reconocida una pensión de jubilación o de retiro por incapacidad permanente para el servicio o inutilidad.
La calificación como Centro Especial de Empleo la conseguimos en el año 1995. Su actividad principal se ha dedicado, durante muchos años, a la Granja Avícola, pero se ha realizado la ampliación de las actividades de dicho CEE. Esta ampliación se está realizando mediante la creación de “brigadas” de trabajo de diferentes especialidades, siempre bajo la tutela de ADISFUER. Dichas brigadas son: lavado de coches, limpieza de calles, limpieza de playas, limpieza de polideportivos, cuidado de tortugas…
[/tab_item]
[tab_item title=»La granja»]
La granja se creó como consecuencia de la necesidad de dar salida laboral a las personas con discapacidad que, por su edad, salían de los colegios e institutos. Un avicultor de Villaverde nos regaló 1000 gallinas que iban a sacrificar; otro ganadero nos prestó las instalaciones y allí nos pusimos a probar la viabilidad del proyecto. Y funcionó. Los chicos se adaptaron y, claramente, el trabajo era el adecuado para ellos.
El siguiente paso, por tanto, era construir nuestra propia granja que se hizo realidad en el año 2001 con la inauguración de unas naves con capacidad para 15.000 animales. Hoy en día trabajan en la granja ocho personas con discapacidad y nuestros huevos se han repartido por todos los rincones de la isla, siendo la demanda de los mismos muy superior a la capacidad de producción.
El futuro de la Granja pasa por la ejecución y puesta en marcha de un nuevo Proyecto para Granja Avícola con capacidad para 40.000 gallinas ponedoras. Este proyecto se encuentra en su fase inicial para la obtención de los permisos y licencias que son preceptivas. En este proyecto no sólo nos proponemos ampliar la capacidad de producción y, con ello, multiplicar el número de puestos de trabajo para personas con discapacidad, sino que pretendemos diversificar las actividades con la fabricación de otros derivados del huevo.
Aquellas empresas que estén interesadas en la compra de estos productos, solo tienen que ponerse en contacto con nosotros y estaremos encantados de servirte.
[/tab_item]
[tab_item title=»Brigadas»]
Desde la Asociación se lucha por lograr la integración laboral del mayor número de personas con discapacidad posible, por esa razón se ha realizado una ampliación de las actividades del Centro Especial de Empleo.
Esta ampliación se realiza mediante la creación de “brigadas” de trabajo de diferentes especialidades, siempre bajo la tutela de ADISFUER. En el momento actual, las “brigadas” que ya están constituidas y en marcha son las siguientes:
- Lavado de coches: Se han constituido varios grupos de trabajo que realizan el lavado de los coches del Cabildo Insular de Fuerteventura, del Ayuntamiento de Puerto del Rosario, del Consorcio de Abastecimiento de Aguas de Fuerteventura y parque móvil correspondiente al Ayuntamiento de La Oliva.
- Limpieza de Polideportivos: Se han constituidos dos grupos de trabajo, que se encargan de limpiar y mantener el Polideportivo Insular Cabildo de Fuerteventura y el Francisco Melian de Puerto del Rosario.
- Limpieza en Zurita (Vertedero): Esta brigada se encarga de limpiar los alrededores del Vertedero, recogen bolsas, papeles, desechos que están sueltos,etc.
- Limpieza y Cuidado de la Guardería de Tortugas de Morro Jable: Esta es la brigada estuvo operativa hasta el pasado 2018 donde los trabajadores se encargaban de limpiar, alimentar y cuidar a las Tortugas Bobas que llegaban a la costa con algún daño.
Además en el pasado hemos tenido:
- Limpieza de Calles: Enmarcado en el Plan de Embellecimiento del Ayuntamiento de Puerto del Rosario, otro grupo de trabajadores de ADISFUER recorría calles de la capital limpiándolas.
- Limpieza de Playas: Del mismo modo, y ante el interés general de mantener las playas en perfectas condiciones.
Si estás interesado/a en la colaboración de la integración de estas personas, contrata para tu empresa nuestros servicios. Ponte en contacto con nosotros y estaremos encantados de orientarte en las diferentes brigadas que tenemos.
[/tab_item]
[tab_item title=»Empresas y Administraciones Públicas»]
1.- Servicios El Centro Especial de Empleo pone a disposición de las empresas y Administraciones Públicas la prestación de servicios en diferentes áreas, tales como limpieza, jardinería, trabajos de manipulado, cocinas, almacenes… Dichos servicios se prestan mediante la creación de “Brigadas” constituidas en su totalidad por personas con discapacidad y siempre siguiendo la línea del “trabajo protegido” y el “empleo con apoyo”, que brinda las mayores oportunidades a las personas con mayores dificultades de integración laboral. 2.- ¿Porqué contratar nuestros servicios? En primer lugar, porque trabajamos bien. En segundo, porque se pueden dar oportunidades a los que no las tienen. En tercero, porque es una forma de cumplir con la legislación vigente. 3.- Ley de Medidas Alternativas a la Contratación de Personas Discapacitadas Las empresas y Administraciones Públicas de 50 o más trabajadores están obligadas a contar en su plantilla con un mínimo de un 2% de trabajadores con discapacidad. Si ello no es posible, por los motivos que sean, se pueden acoger a la Ley de Medidas Alternativas a la contratación de Personas Discapacitadas que, esquemáticamente son las siguientes:
- Celebración de un contrato mercantil con un C.E.E. o trabajador autónomo con discapacidad para el suministro de materias primas, bienes de equipo… necesarios para el desarrollo de la actividad normal de la empresa.
- Celebración de un contrato mercantil con un C.E.E. o trabajador autónomo con discapacidad para la prestación de servicios ajenos y accesorios a la actividad normal de la empresa.
- Realización de donaciones y acciones de patrocinio, siempre de carácter monetario, para el desarrollo de actividad de inserción laboral y de creación de empleo de personas con discapacidad, cuando la entidad beneficiaria sea una fundación o una ASOCIACIÓN DE UTILIDAD PÚBLICA, cuyo objeto social sea la inserción laboral (….) e integración de estas personas. Este es el caso de la Asociación ADISFUER.
- Constitución de Enclaves Laborales
Si estas interesado/a en contratar nuestros servicios, solo tienes que ponerte en contacto con nosotros y estaremos encantados de aconsejarte y ofrecerte lo mejor.
[/tab_item]
[tab_item title=»Bolsa de Empleo»]
Para registrarse en la bolsa de empleo, por favor rellene los siguientes campos.
Error: Formulario de contacto no encontrado.
[/tab_item]
[tab_item title=»Sugerencias»]
Si tiene alguna sugerencia por favor no dude en contactar con nosotros.
[/tab_item]
Comentarios recientes